Llamarse a uno mismo motero, implica más de lo que un principio podría parecer, uno no es motero por conducir una deportiva y ya está, hay gente que conduce una scooter y es más motera que muchos otros que aglutinan verdaderas joyas en sus garajes, ser motero es una filosofía, ser motero es una forma de vivir, ser motero es una forma de comportarse con los demás, ser motero es, Vivir en Armonía y Libertad.
Algo que siempre me ha gustado del colectivo motero ha sido su compañerismo y su camaradería, hay un sentimiento de unión invisible entre los que disfrutamos con esta pasión, un sentimiento que no esta basado en reglas escritas, pero que todos o casi todos conocemos, que con el paso de los años, algunos compañeros nos han ido transmitiendo, pero últimamente he detectado que parte de ese sentimiento se está perdiendo y es quizás en parte porque las hornadas que hemos ido llegando no nos hemos preocupado de instruir a los nuevos moteros, y así muchas de las buenas costumbres que tenía este colectivo se han empezado a perder, pues bien, vamos a recuperarlo.
Además vamos a recordar también aquellas señas moteras necesarias para cuando circulamos en grupo, ya que seguro que hay mucho moteros que habitualmente circulan por carretera de esta manera y no son conocedores de las más básicas.
Esta entrada no pretende ser una entrada estática sino viva, que quiere decir esto?, que si saben de algunas señas moteras o comportamiento, que no se haya indicado, comentala y la incluiremos en la publicación, de momento aquí les dejo algunas y también gestos, con su significado, mantengamos viva esta fantástica tradición. <<Por José María Fernández | Abr 21, 2014 >> <<Adelfo Duran, Bandera Negra Solitario Away | Feb 17, 2016>>
Saludo Motero
Es hacer una “V” con los dedos de la mano izquierda, extendiendo o levantando ligeramente el brazo. Es el saludo motero por excelencia, y obligado si nos cruzamos en carretera con otra moto sea del tipo que sea. No te preocupes si a veces no te devuelven el saludo, por nuestra parte que no quede.
Es el saludo del puño cerrado con el dedo pulgar levantado, (Bultaco o dedo rampante), no se suele ver mucho en carretera, pero es el preferido por los que llevan monturas clásicas, una variante más del saludo motero.
Necesito Ayuda
La forma de indicar que necesitamos ayuda mientras nos encontramos parados es, poner el casco en el suelo tras la moto ubicada en el arcén. Si vemos esto debemos parar, hay un compañero que necesita algún tipo de ayuda. Sin duda esta es una de las señas moteras más importantes.
Motero parado admirando el paisaje
Como en el párrafo anterior, si lo que vemos es una moto parada en el arcén de la carretera y el casco situado sobre el depósito o colgado del manillar, su propietario no necesita ayuda, está haciendo una parada deseada, le saludamos y seguimos nuestro camino tranquilamente.
Puño en alto en ángulo Recto
Es una señal familiar que significa "vamos a detenernos", dicho esto bajamos la velocidad y todos nos hacemos a un lado del camino.
Mamo hacia arriba y abajo
Es una indicacion para disminuir la velocidad y prestar atencion del motivo y se retomara el ritmo segun la indicacion del puntero o del enlace de la caravana.
Mamo hacia adelante y atras
Esta señal se utiliza para denotar sobrepaso que puede ser de dos tipos: quien la realiza indica que le sobrepasen a él que va a quedarse un poco más resagado ó la más usada es para indicar que el canal lateral es seguro para que se inicie un sobrepaso de algun vehículo.
Sacar un pie del posa pie
Cuando se saca uno de los pies se esta indicando que hay tramos en mal estado o un obstaculo en la via que recorremos y el pie que sacamos (izquierdo o derecho segun sea el caso) indica hacia donde esta el escollo que debemos evitar y por supuesto seguimos la trayectoria de quien hace la señal para rodearlo.
SEÑALES INDIVIDUALES PARA DENOTAR INCONVENIENTES
Pulgar hacia abajo
Esta señal encima del tanque de gasolina indica que estamos quedandonos sin combustible y que debemos parar en la próxima estación de gasolina, claro que si el pulgar señala al estomago o la boca, también son señas que debemos "llenar el tanque".
Cansancio
Poner la mano izquierda sirviendo de apoyo al casco se utiliza para decir que estamos cansado y debemos detenernos para descanzar.
Un par de toques cortos de corneta.
Normalmente se utiliza para saludar a los moteros que están parados solos o en grupo (sin incidentes) al tiempo que pasamos. Si somos nosotros quienes estamos parados y nos saludan con la corneta debemos corresponder levantando la mano con el SALUDO OK, si todo va bien.
Atención, accidente. Golpear el casco con el puño
Para avisar que hay un accidente en la carretera, por lo que habrá que reducir la velocidad y extremar la precaución.
Hay que dar la vuelta
Brazo levantado con el dedo índice señalando hacia arriba, y girando lentamente todo el brazo describiendo una circunferencia.
Tengo problemas, necesito parar.
Brazo levantado totalmente extendido y con la mano abierta. Se utiliza para avisar al grupo de una posible avería en la moto, o cualquier otra circunstancia que haga necesaria una parada (normalmente suele acompañarse de toques cortos y frecuentes de corneta). No suele realizarse por el motero que encabeza el grupo, quien elegirá cualquier otra opción para detener el grupo.
Voy en reserva desde hace tiempo
Gestos con la mano a la altura del cuello, como cortándote la cabeza. Si hemos llegado a esta situación es que no hemos encontrado una gasolinera en muchos kilómetros (o somos muy depistados). Lo mejor es reducir la velocidad de crucero en torno a los 80/90 km/h, utilizar marchas largas … y rezar para que haya una gasolinera a escasa distancia.
Resumen de las Señales Moteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario